La razón de ser

Filosofía:

Presentación

Bienvenido


Láska Levine se ha convertido en un proyecto que dedica sus esfuerzos enfocados, principalmente a la creación, investigación y difusión de metodologías para la sanación y el autoconocimiento; así como el acto de promover la lectura, la escritura, la reflexión, el crecimiento de la consciencia individual y colectiva, a través de medios creativos, literarios, visuales e informativos.

El enfoque es dirigido a los temas que consideramos relevantes en cada momento; principalmente, el interés se centra en materias como la libertad de pensamiento, la liberación emocional y por tanto la salud mental; siendo de nuestro primordial interés fomentar la comprensión y el funcionamiento tanto nuestro cuerpo, mente, espíritu y cómo nos relacionamos en integración con el universo y el entorno.
Se propone como principal método, la escritura basada en el reconocimiento, la autoconciencia; la meditación y la reflexión individual.


La Misión:

Expandir nuestros horizontes mentales; compartir experiencias e información; alentar el autoconocimiento; promover metodologías, tal como expandir la resiliencia colectiva ante los obstáculos y miedos que la vida propone.
Hacer consciencia sobre la importancia de una buena salud emocional, entre otros temas relevantes; investigar sobre los patrones conductuales y relacionales a través de la consciencia experiencial y observación del entorno.
Lograr los objetivos en conjunto, superando retos que nos lleven a vivir en plenitud; y por lo tanto, fungir como apoyo y compañía para los lectores que buscan profundizar en el sentido de la vida, deseando comprenderse, superarse e ir en la búsqueda de nuevas perspectivas.


La Visión y Filosofía:

Este método consiste en compartir palabras encapsuladas en escritos, artículos y experiencias que permitan al lector expandir sus sentidos, y quizá, identificarse en el espejo que cada historia o escrito representa, ya sea a través de sus personajes o en los títulos compartidos.
Impulsar la escritura y el «journaling» como método de apertura emocional y autoconocimiento.
Conscientización social; la Tierra y los nuestros.
Indagar en temas catalizadores del desarrollo espiritual.
Durante el camino, meditamos con palabras escritas/leídas sobre los temas que nos conciernen a todos los que habitamos este mundo.

Literatura​
Reflexión​
Autoconocimiento / Autocuidado/Sanación
La sanación integral comienza al aceptar todas y cada una de las partes de nuestra esencia.
Láska Levine

Acerca de la autora

Una breve reseña de los impulsos que la inspiran al servicio compartiendo su trabajo.

>

Láska Levine

Comenzó a introducirse en el arte de la escritura indagando en sus propias emociones; en los eventos y en los sentimientos que surgían en el día a día, en el pasado y también en los campos de la imaginación; llevándole después a explorar géneros diversos de escritura creativa y reflexiva; hasta la fecha, continuando con la expansión de su carrera.

Sus trabajos versan escritos de temas variados, destacando narrativas, artículos, relatos, reflexiones, que hacen homenaje a la vida y a todas sus formas de ver la misma, sin dejar de lado una parte importante de la existencia misma, que es el contraste del que se alimenta.

En sus pensamientos incluye temas como la filosofía, la Tierra, la salud emocional; las relaciones; crecimiento integral humano, patrones de comportamiento, emociones, experiencias, entre otras.

Parte de su misión es compartir contenido que contenga valor para los lectores; que les abra caminos de percepción, de conocimiento, de nuevos pensamientos y posibilidades de aprender más sobre sí mismos.
Abrir los sentidos de la imaginación y de las sensaciones, por medio de la observación, análisis y descripción, del Arte que es éste completo universo en todas sus formas.
.
Por otro lado, crear y compartir reflexiones, relatos e historias que puedan llegar a comprenderse no en un sentido literal, pero a través de distintos géneros literarios guiar en el aprendizaje de relacionar las palabras con las propias experiencias, con el entorno y con los elementos universales que día a día conviven con nosotros.


Su más grande pasión es la expresión escrita; y esto incluye géneros de todo tipo que puedes explorar en la sección Literatura.

Autora del Libro «A la espera del Octavo día»: Un sendero de transformación​
Relatos, pensamientos, reflexiones, meditaciones.

2012


La vida que comunica; y las palabras que comienzan a surgir desde el alma.
Aun quedándose en pensamientos que no lograban todavía encontrar salida, o dar cabida, a las piezas que por poco se unían.
Pero continúan ahí, en la mente y a la espera; de buscar nuevas fronteras, y de encontrarle nuevas formas a la vida; de encontrar sentido a la experiencia, y a la historia, que poco a poco se creaba.

2015


Las partes complicadas de la vida comienzan a tomar forma de una manera peculiar y las reflexiones no se hacen esperar. Los cuadernillos a la espera, ahora despiertan, para dar paso a alguna que otra reflexión surgida desde los confines del alma, que también desesperaba.

2018


Su pasión ha quedado relegada entre los confines de las tareas mundanas. Pero abandonar por completo la escritura no era parte de los planes.
Algunos de los más profundos pensamientos de la autora eran escritos en las esquinas de las hojas, de cuadernos repletos de experiencias viejas y de ideas deseosas de ser expresadas.

2020


La época especial de éste año llegó con cambios inesperados, que impulsaron en muchas formas a la Autora a comenzar a reestructurarse y al mismo tiempo plasmar en papel parte de su proceso de aprendizaje, sanación y autoconocimiento.

2022


La Autora dedica especialmente su atención a la escritura sobre temas relevantes a la humanidad, a la Tierra, los cambios en ellas y cómo se relacionan con su mismo entorno; llevando a término la obra compilada, titulada <Despertares> a modo de Poemario; junto con algunas otras obras destacadas que todavía se mantendrían a la espera de ser compartidas.

2023


Publicación del Libro «A la espera del Octavo día».
Al término de este año logra llevar a cabo las últimas ediciones de su obra primaria, llevándola a Publicar su primer libro. Al mismo tiempo se inicia un nuevo sendero de autoconocimiento y sanación infinitas, que le inspiran a buscar un propósito mayor y compartir algunas letras para el alma y otras tantas palabras para la reflexión.

Hoy


Surge Láska Levine dirigiendo su enfoque a desarrollar temas para el desarrollo de la consciencia y la reflexión, a través de medios escritos, literarios y la difusión de información relevante.

Esto es para tí, querido lector:

Unas palabras de la autora


Me dirijo a ti; que detrás de estás páginas escudriñas las letras,
una a una tratando de encontrar significado propio.
Porque valido que detrás de este mundo existe algo abstracto que te atrajo a ellas con intención y propósito, así como todo lo que sucede por azar.

Me dirijo a ti, esperando que estos escritos te sean útiles; que me permitan transportarte a distintos cuadros de la vida en los que, en ocasiones, las palabras pudieran quedarse cortas para describir las sensaciones.

Te aliento a plasmar contenido en tus propias páginas, deseando que de estas letras surjan para ti ideas mejores, que se adapten a tu esencia. Y que explores; en tus pensamientos, en tu imaginación, en sentimientos y en tu propia vida.
Que vayas más allá de lo que tu mente está acostumbrada a pensar
y la retes. Y después, que la dejes de lado por un momento para escapar de tu conocida realidad; para liberarte, expandirte y reavivar los sentidos.

Envía a tu mente a explorar en el pasado y en diversas posibilidades;
Atrévete a pensar más allá de la gravedad, sin dejar de ser tú mismo.

Te invito a que medites con palabras; analiza la vida, los sucesos, la existencia;

Reflexionar,
y cuestionarlo todo.


Con Amor,
Láska Levine

Escritos Destacados

Ese Bendito Año
Narrativa Lírica
– Relato Breve-

https://amzn.to/43vclSE

A la espera del Octavo día
Un sendero de transformación

Ancestrales senderos hacia un Amor verdadero
Composición Narrativa
– Versos y Poesía-

Un árbol crece desde la semilla
que se reconoce a sí misma
al contacto con la Tierra
y en la oscuridad profunda
de su soledad.

Autora

Scroll al inicio