Ancestrales senderos
Por Láska Levine
Géneros: Versos y Poesía / Deconstrucción Espiritual / Dramático

Ancestrales senderos hacia el Amor verdadero
Del amor, al amor desesperado, apegado.
Del desamor a la muerte;
De la muerte al propio amor;
y del puro amor a la conciencia.
Láska Levine
A manera de versos de literatura clásica, esta composición relata historias entrelazadas y pensamientos de reflexión.
La protagonista experimenta sentimientos a flor de piel a razón del amado. Y aunque no existe un diálogo directo, ciertamente se percibe en el escrito un tipo de comunicación que conlleva a las meditaciones profundas de cada actor.
Una chica enfrenta la noche, una muerte, el despertar y el renacimiento de su propio ser, de sus ideas preconcebidas sobre el amor y el desamor.
Atraviesa un sendero de inexorable oscuridad al que usa de meditación. Pasando por diversas etapas que introducen al lector en la experiencia de un amor: ardiente, apasionado, a veces desmedido, desgarrador y, en definitiva en muchas ocasiones, mortal; entendiéndose que la muerte puede significar en algún momento un final; el término de algo para comenzar de nuevo.
El ser en la infinita y ancestral búsqueda del amor verdadero encarna pasajes de la historia que quizá hemos escuchado desde que éramos solo unos pequeños. De historias que nuestros padres nos contaban; de escritos milenarios que cuentan verdades escondidas entre versos.
Más de un significado contiene esta existencia; mas, poco se observa que permitamos a la mente reconocer la totalidad del universo cada día, en cada cosa, en cada palabra, en la brisa, en cada amanecer; y no en el enfoque de un solo ser. Porque es así; la totalidad, que es el amor, se encuentra inscrita en todo aquello que nos rodea; y sin embargo, hemos de dejarla a un lado, sin admirarla demasiado. Y quizás no, no completamente sea nuestra falta, sino la falta de visión a la que nuestros ojos se han acostumbrado. Probablemente habiendo dolores, distracciones y en definitiva por falta de amor. Algunos quizás, convertidos en almas fragmentadas han perdido el objetivo, la visión, su motivo; y aquello evoca una evidente falta de amor; quizás de un amor diferente al que se pensaría.
El éxodo no se anhela, ni se espera; no obstante a veces llega, y libera; cuerpos, mentes y espíritus encarcelados en las fauces de la incomodidad, del apego, del amor malentendido. Por alguna razón que, probablemente comprenderás mejor al leer el escrito. Aunque… ¿Quién asegura de cualquier modo, que cada lectura tiene el mismo significado para todo lector? Es así, nadie lo asegura; pues de una misma propuesta pueden desentrañarse ideas diferentes, así que la mejor interpretación del escrito surgirá de ti.
Edicion 2021
